martes, 23 de junio de 2009

CIBERCULTURA

Cyber que significa del griego: manejar, conducir, dirigir un artefacto. Y cultura que viene de cultivo; y no solo de cultivo diría Jesús Morales (CESMECA) si no que es de aquel individuo que contempla, ésta, habita, reflexiona en torno de su cultivo, de su tierra, de lo que crece de ella y lo nutre. Cultura que es en si todo lo que observamos los hombres y mujeres y que nos hace parte de eso que observamos.Así cibercultura es una composición que tiene desde su origen gramatical una gran cantidad de acepciones y significados, podría yo darle esta mañana una propia de mi experiencia.Imagínate tu dentro de una casa, en donde tú eres quien decide a donde moverte dentro de ella, como habitarla, que ponerle y que transformarle. Tú y tu casa tienen diversas ventanas, unas grandes, otras chicas. Unas como en el caso de la foto que te lleva a una reflexión especial. La ventana de la foto no te permite ver con claridad lo que esta. Sin embargo la neblina crea un efecto de opacidad que te hace imaginar que es y como es lo que esta mas allá de la neblina. Pues bien así es como imagino ahora mismo al ciberespacio. Un ambiente en donde la opacidad es fuerte. En donde podemos ver algunas cosas y otras tantas las seguimos imaginándolas por que el ambiente no nos permite ver con claridad las cosas de por las que esta constituida la realidad de cultivo en la red. Como antropólogo me queda una gratificante labor de contemplar el ciberespacio. Observándolo podré encontrar mayor claridad o bien espacios en las que podremos tener menos neblina para en ese instante escribir sobre lo visto. Seguramente, cuando me aburra de observar podré gritar desde mi ventana esperando que alguien me conteste desde el la casa que se ve al fondo del panorama. Seguramente también luego me aburriré de nuevo y entrare a ese espacio, y caminare sus jardines, subiré sus montes y la imaginación se ira diluyendo al igual que la opacidad y podré tocar aquellas imágenes que ahora solo puedo ver desde la ventana hacia la cibercultura.

1 comentario:

  1. Bien, pero hace falta marcar las citas textuales entre comillas, aportar más elementos teóricos y dar más puntos de vista argumentados.

    ResponderEliminar